Ya se puede gestionar la cédula azul de manera digital a través de la app “Mi Argentina”. Esta actualización fue oficializada por el Ministerio de Justicia de la Nación, mediante la Disposición 343/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Jubilaciones sin aportes
Las jubilaciones sin aportes son una forma de pensión para aquellas personas mayores que no han cumplido con los requisitos mínimos de aporte previsional durante su vida laboral y tiene como objetivo garantizarles una fuente de ingresos mínima.
Periodo de prueba
El periodo de prueba es la etapa inicial de un contrato de trabajo donde el empleador puede evaluar al nuevo trabajador, sus aptitudes y su capacidad para desenvolverse en el puesto laboral pero, además, es una posibilidad para el trabajador de poder apreciar el ámbito laboral y las tareas que deberá llevar a cabo.
Juicios Sucesorios
Los juicios sucesorios deben promoverse para que los herederos puedan disponer libremente de los bienes dejados por el fallecido.
Nueva moratoria previsional 2023
El Gobierno definió una serie de parámetros que limitan el universo de potenciales jubilados ¿qué condiciones piden la ANSES y la AFIP para ingresar al nuevo plan de pagos?
Aquí te contamos todos los detalles.
Jubilaciones
La jubilación es un derecho que todos los trabajadores adquieren al final de su carrera laboral. La idea de la jubilación es brindar una prestación mensual a las personas mayores que han cotizado durante su vida laboral y que ya no pueden trabajar.
Pensión
Las pensiones son una forma de protección social que brinda una prestación mensual a aquellas personas que no han cumplido con los requisitos mínimos para jubilarse. Estas pensiones son otorgadas por el Estado y tienen como objetivo garantizar una fuente de ingresos mínima.
Jubilaciones sin aportes
Las jubilaciones sin aportes son una forma de pensión para aquellas personas mayores que no han cumplido con los requisitos mínimos de aporte previsional durante su vida laboral y tiene como objetivo garantizarles una fuente de ingresos mínima.
Juicio de escrituración
El Juicio de Escrituración es un proceso legal que permite al comprador de un bien inmueble, a través de un boleto de compraventa, obtener la legalización de su propiedad. Si la parte incumplidora no cumple con la orden de escrituración, el juez puede tomar medidas y escribir la escritura en su lugar, con los costos asociados cargados a la parte incumplidora. Este proceso garantiza el reconocimiento de los derechos del comprador y la resolución de cualquier disputa relacionada con la propiedad del bien inmueble.
Boleto de compra-venta
El boleto de compra-venta de inmueble es un documento legal que se utiliza para registrar la transferencia de propiedad de un bien inmueble de una persona a otra. Este documento debe ser redactado por un abogado preferentemente ya que contiene información detallada sobre la propiedad transferida, incluyendo la identificación de las partes involucradas y los términos y condiciones de la transacción.